Tecnología
5 min read

La validación de identidad en la era de la tecnología

Publicado
November 3, 2024
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

La validación de identidad es un proceso mediante el cual se busca asegurar que una persona o entidad corresponda con aquel que dice ser. Lo anterior, con el fin de disminuir el riesgo de que se realice una acción a nombre de un tercero y sin autorización.

Esta validación es un requerimiento de suma importancia en muchos procedimientos dentro de las empresa. Además, en este contexto de transformación digital, se ha vuelto una prioridad debido a que al digitalizar la gran mayoría de procesos y crear canales a través de los cuales los usuarios pueden adquirir productos, realizar transacciones, solicitar un préstamos, agendar citas, entre muchos otros, nos estamos exponiendo a nuevos peligros. 

Es por esto que estos cambios traen consigo grandes retos para las entidades y los consumidores de cara al fraude y suplantación de identidad.

Métodos más comunes de validación de identidad

El proceso de validación de identidad  se puede realizar de distintas formas, según el medio y el lugar, incluso, unos más ágil y seguros que otros.

  • Presencial (cara-a-cara): método tradicional, consiste en la presencia de la persona en una tienda, oficina, banco, sucursal, etc. Allí la persona entrega su documento de identidad y se hace la respectiva validación buscando que los datos e información brindada coincidan. 
  • Autenticación biométrica: se utilizan medidas corporales de una persona para validar su identidad. Existen otras técnicas de autenticación biométrica como huella dactilar, reconocimiento de voz y reconocimiento facial. Usando un dispositivo que capte la imagen, huella y voz, se valida la información contra una base de datos que contiene datos de usuarios. 
  • Autenticación por SMS: la validación a través de SMS es uno de los métodos de autenticación más usados. Se trata de enviar al teléfono, de la persona a validar, un mensaje de texto con un código como llave para el acceso a un servicio.

Como mencionamos, es un reto para las empresas velar por la seguridad en sus procesos digitales, garantizando que la validación de identidad sea muy rigurosa y evitar fraudes y suplantación de identidad. 

Estas suplantaciones podrían exponernos a tener pérdidas financieras e incluso a nivel de reputación, lo que afectaría directamente la confianza en nuestro producto o servicio. En la esquina contraria, un proceso poco efectivo y lento, hace que las personas no puedan acceder a servicios rápidamente, ejemplo un servicio financiero donde el sistema invalide su identidad y la solicitud sea rechazada.

Por eso es importante contar con métodos y herramientas más efectivas para hacer la validación de identidad. En Tusdatos.co hacemos validación de identidad de forma automatizada en menos de un minuto, generando alertas frente a cualquier irregularidad, ahorrando tiempo y dinero. 

Las empresas que hagan uso de estas herramientas serán capaces de brindar mayor seguridad y garantías a la hora de interactuar con sus clientes de forma ágil y sencilla.


Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada