Cumplimiento
5 min read

Debida Diligencia e Inteligencia Artificial para las empresas en 2025

Publicado
January 28, 2025
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) creó 40 recomendaciones que son adoptadas en el mundo hace años con el fin de frenar los delitos relacionados con lavado de activos y actividades terroristas. Sin embargo, para finales de 2024, el GAFI consideró que las acciones no eran suficientes y generó una modificación en la normativa. En este artículo hablaremos de ese cambio, de cómo se involucra la IA y lo importante del actuar de las empresas. 

Los países deberían permitir y fomentar medidas simplificadas de debida diligencia

En noviembre de 2024, el GAFI, que vigila constantemente los efectos no deseados derivados del cumplimiento de las 40 recomendaciones, lanzó una alerta sobre una de sus recomendaciones. Según la entidad, la recomendación 1 que se refiere a “Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado en riesgo” puede requerir ajustes para imponer nuevas exigencias a los supervisores nacionales. 

El GAFI considera que la mayor falla está en los problemas de inclusión que se dan cuando las entidades niegan vinculaciones después de sus prácticas de de-risking. Es así que están considerando ajustar la recomendación 1 para que se revise y se tengan en cuenta las medidas de mitigación adoptadas por las instituciones financieras y las actividades y profesiones no financieras designadas (APNFP). Además, también considera la adopción de medidas simplificadas de debida diligencia en situaciones de menor riesgo y, por eso, propone que los países no solo permitan medidas simplificadas, sino que tengan la obligación de permitirlas y además las fomenten. 

Estas acciones buscan que los países estén en la obligación de ser más activos en la creación de entornos propicios para la aplicación de medidas simplificadas. 

Identificación de transacciones de clientes sin contacto personal

El GAFI en su revisión de situaciones de riesgo, también identificó que una de las situaciones potenciales de mayor riesgo es la identificación de transacciones de clientes sin contacto personal. Sin embargo, también considera que en este caso se podría incluir una salvedad: seguirá siendo situación de alto riesgo a menos de que se cuente con medidas de mitigación de riesgos. 

Esta salvedad obedece a que se reconocen los avances tecnológicos en los sistemas de identidad digital que reducen los riesgos y reconocen que en muchos países esta práctica se ha convertido en el modo normal de interacción con las instituciones financieras. 

IA en debida diligencia 

La Inteligencia Artificial (IA) también ha simplificado y priorizado procesos en el ámbito de cumplimiento y ha sido de ayuda para los Oficiales de Cumplimiento. Gracias a su tecnología, la IA se ha convertido en un criterio complementario y a la vez orientador en el rol y decisiones de equipos de cumplimiento gracias a que puede:

  • Organizar los datos que se automatizan mediante IA. 
  • Ejerciendo un análisis o razonamiento de experto relacionado con los resultados que la IA genera.

Además, la IA permite detectar cambios de perfil de riesgo de los clientes a través de señales de alerta automáticas, por medio de implementación de metodologías cuantitativas basadas en modelos matemáticos y estadísticos. Y esta facilidad es posible a través de empresas que han acogido estas ventajas como Tusdatos

Retos y desafíos de la IA en cumplimiento 

Todo gran avance se enfrenta a dificultades para poder progresar. Ese es el caso de la IA que, para poder ser un aliado en el ámbito de cumplimiento, debe superar diferentes retos y desafíos que plantea el mundo empresarial. Algunos de los retos son:

  • Desarrollar la IA basada en principios fundamentales que obedezcan a una determinada postura ética. 
  • Revisar la calidad de los datos ya que la IA se centra en el análisis de los mismos. 
  • Responsabilidad ante las fallas de la IA. 
  • Ética en el manejo de los datos. 
  • Supervisar y controlar la IA para que las herramientas funcionen de manera adecuada, ética, transparente y dentro de la norma. 
  • Regulación inexistente y desconocimiento técnico para la regulación adecuada de la IA. 
  • Estafas que pueden propiciarse por la IA. 

Además, para que la IA pueda tener cabida en las compañías es necesario tener en cuenta que hay ciertos desafíos que deben solucionarse para el óptimo funcionamiento de esta herramienta. 

  • El financiamiento es el gran desafío, ya que las organizaciones deben creer en la destinación de recursos económicos para adquirir e implementar la IA. 
  • Sin una formación adecuada, el personal puede ver más problemas que soluciones en la implementación de la IA. Y esto podría limitar la eficacia de la herramienta, así como el análisis de resultados obtenidos. 
  • Para que la IA goce de unas condiciones óptimas y ofrezca las soluciones adecuadas, es necesario contar con una debida actualización de procesos internos establecidos y aprobados con anterioridad. 

Tusdatos como aliado de debida diligencia y cumplimiento 

Con un nuevo año que está empezando, acogerse a las recomendaciones internacionales y proteger a las empresas debe ser prioridad en 2025. Para bien y para mal la IA está avanzando a grandes pasos en el mundo corporativo y así como facilita opciones para las compañías, también lo hace para los delincuentes. 

Por eso es que debe ser prioridad para compañías obligadas y no obligadas, atender acciones de debida diligencia y cumplimiento. No es necesario que lo hagan solas, sino que hagan alianzas claves con empresas como Tusdatos para reforzar controles que ayuden a mitigar los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo. 

Con nuestra herramienta, incorporar la IA en procesos de cumplimiento es sencillo, confiable y eficaz. En Tusdatos, llevar a cabo procesos de debida diligencia toma poco tiempo y arroja información de cientos de fuentes nacionales e internacionales para el análisis de los equipos de cumplimiento. Además, se puede tener un monitoreo constante de las contrapartes para identificar señales de alerta en cualquier momento de la relación comercial. 

Aunque aún queda camino por delante para la IA, no se pueden dejar de lado procesos de cumplimiento. Con los aliados correctos, llevar a cabo una debida diligencia puede ser más sencillo de lo que parece. Contáctanos y conoce cómo podemos ser un aliado infalible para Oficiales de Cumplimiento y procedimientos de cumplimiento de cualquier compañía. 

Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada