Emprendimiento
5 min read

De porque el apoyo a emprendimientos es el mejor aporte a la crisis actual

Publicado
April 14, 2025
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

Es un hecho que esta crisis ha tocado a todos los sectores económicos, a todos los niveles empresariales y a diversas profesiones. Nadie se lo imaginaba ni estábamos preparados para vivir una situación así.

Ahora el apoyo es vital.

Apoyar no es comprar cosas innecesarias ni mucho menos. En tiempos de austeridad, la inteligencia financiera es crucial, pero sí significa desviar nuestra mirada de las grandes industrias para apoyar marcas locales, emprendimientos y empresas pequeñas, de modo que ello sea una oportunidad para subsistir en este tiempo.

Incluso, emprendedores en el pasado ya han exaltado la importancia de este asunto. De acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento (GEM) en Colombia,  la característica mejor calificada en el apoyo financiero es la existencia de inversionistas informales tales como familiares, amigos y compañeros de trabajo. 

Es así como el apoyo se vuelve algo más que moral, de decirle a tu amigo o familiar que su emprendimiento saldrá adelante. Llega a los terrenos de lo económico porque comprarle contribuye en momentos de crisis como este.

No se puede dejar de lado que no hay mejor publicidad que el voz a voz y que, en la medida en que apliques esa postura de comprar local y apoyar a pequeños empresarios y emprendedores, esto podría multiplicarse también entre tu círculo social y familiar, volviéndose una gran red de apoyo. 

De cualquier modo, tienes mucho de dónde escoger. El mismo GEM señaló que Colombia se ubica en la séptima posición a nivel mundial en el nacimiento de emprendedores (5,82 %), luego de países como Angola (40,8 %), Guatemala (27,5 %), Chile (25,1 %), Líbano (24,1 %), Perú (22,4 %) y Sudán (22,2 %).

Eso quiere decir que en Latinoamérica es el segundo país más importante en el tema de emprendimientos nacientes. Solamente el año pasado fueron creadas 309.463 empresas y la tasa de personas que tienen la intención de emprender es de más del 50 %, entonces, ¿por qué no darles un empujoncito?

Incluso, es posible ver que hay suficiente oferta de productos y servicios por parte de emprendedores. Otros datos relevantes del GEM señalan que con el 72,4% Colombia ocupa el puesto 6 en América Latina y el Caribe y el puesto 8 en el mundo en cuanto a la percepción de tener los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para crear una empresa. Además, con el 55,7% Colombia ocupa el puesto 2 en América Latina y el Caribe en cuanto a la percepción de no tener miedo al fracaso para crear empresa. Mundialmente ocupa el puesto 14 entre 50 países.

Apoyar a los emprendedores debe ser nuestra costumbre

Con todo esto en mente, te invitamos a pensar la próxima vez que necesites comprar vasos, ropa cómoda para estar en casa, cepillos de dientes ecológicos, joyas, muebles y otros productos de tu hogar a pensar en emprendimientos que puedan brindarte una solución. Así mismo desde Tusdatos.co, a través de nuestra cuenta de instagram @tusdatos.co, estaremos publicando semanalmente los viernes nuestros emprendimientos recomendados, productos que conocemos y usamos en nuestro día a día con emprendedores tan apasionados como los mismos creadores de nuestra plataforma.

¡Animate y haz parte del cambio!

Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada