Sobreviviendo al Covid-19

Sin duda, estamos atravesando uno de los momentos más difíciles de la historia reciente, especialmente para los millennials y generaciones más jóvenes. La forma en que vivimos y trabajamos ha cambiado drásticamente, al menos para aquellos afortunados que conservamos nuestros empleos. Para los que nos leen desde fuera, esto no es una exageración: en Colombia, llevamos 107 días de cuarentena obligatoria, aunque para algunos, en las últimas semanas, ha sido más una recomendación que una obligación. A pesar de que hay más personas en la calle, los negocios de ocio y muchos otros sectores de la economía permanecen cerrados. La situación es complicada, pero no debemos perder la esperanza.
Lo que no se mide, no se mejora
Como empresa de tecnología, contamos con ciertas ventajas en comparación con la mayoría de los sectores económicos, y eso es algo por lo cual estamos agradecidos. Además de mantener nuestras actividades, tenemos la oportunidad de implementar planes que nos fortalezcan. En este contexto, la instrumentación ha sido una herramienta crucial para nosotros. Esta analítica permite entender a fondo el comportamiento de los usuarios en nuestros servicios, aplicaciones, páginas web y canales de marketing. Con una instrumentación adecuada, podemos segmentar con precisión a los clientes y crear casos de uso específicos que mejoren el enfoque de marketing. También nos permite identificar las campañas que atraen a los mejores clientes y optimizarlas para impulsar el crecimiento.
Para esta labor, utilizamos herramientas como Segment para enrutar datos y Amplitude para la analítica. Una de las métricas más importantes para nuestro negocio son nuestros clientes activos; ellos son el verdadero indicador de la salud de nuestra empresa y la clave para enfocar nuestros esfuerzos en tiempos de incertidumbre.
Los Clientes como factor de crecimiento
Una de las métricas más importantes que puede tener un negocio como el nuestro son sus clientes activos.
.png)
En la gráfica se muestran nuestros usuarios activos, y vemos cómo a finales de marzo perdimos casi la mitad y eso que en semanas anteriores ya habíamos sido afectados. En ese momento la mayor cantidad de nuestros usuarios utilizaban nuestro servicio para la validación de empleados y las empresas detuvieron sus procesos de contratación. Gracias a la instrumentación, logramos identificar los clientes que continuaban o incrementaron su frecuencia de uso, para encontrar otras empresas similares. Esto nos ha permitido poder afrontar la crisis y crecer durante la pandemia.
Los datos son primordiales para la toma de decisiones
Otro punto en el cual trabajamos muy fuertemente, para poder medir y llevar un mejor control de nuestra productividad y mejora como empresa, fue el refuerzo del uso de OKRs al interior de nuestra startup. Para esto empezamos a usar una herramienta llamada Zokri, otro emprendimiento de TheVentureCity, aceleradora de la cual hacemos parte. A través de los OKRs y midiéndolos con Zokri, nuestro equipo de trabajo está consciente de la importancia de cada una de sus labores y tienen la transparencia de ver cómo los demás están avanzando para lograr las metas compartidas.
Teniendo en cuenta lo anterior, quiero recomendarles que si en sus empresas o emprendimientos no tienen instrumentación y/o no tienen OKRs, les aseguro que invertir en estos aspectos les va a traer beneficios muy grandes para sus negocios.
Etiquetas
¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?
Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada