Productividad
5 min read

Los pros y los contras de las pasarelas de pago en Colombia

Publicado
November 3, 2024
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

El paso a las ventas virtuales a significado a muchos de los comerciantes la diferencia entre perder totalmente el ingreso que generaban y generar un ingreso así fuese pequeño. Esta virtualización, evidentemente genera retos nuevos, dentro de ellos elegir una pasarela de pagos. 

Sin duda elegir una pasarela de pago no es una cuestión simple, debido a que se deben tener en cuenta diferentes aspectos importantes, como por ejemplo el costo, el soporte y la confiabilidad que la misma pueda brindar de cara al cliente. 

Para hacer este proceso más simple hoy te traemos algunos pros y contras de las pasarelas más importantes en el país, para que tomes la mejor decisión. 

Principales pasarelas de pago

PayU: 

Pros

  • Inscripción gratuita 
  • Presencia en 18 países 
  • Múltiples opciones de pago
  • Ofrece tres planes a sus usuarios: Starter, Enterprise y Gateway
  • Confianza y reconocimiento de los usuarios
  • Opciones de pago alternativas como PayU te fía 

Contras

  • Comisión por venta o transacción del 3,49% + $900 + IVA.
  • Servicio al cliente

Epayco:

Pros

  • Inscripción gratuita 
  • Recepción de pagos a nivel mundial gracias a su integración con PayPal
  • Múltiples opciones de pago
  • Herramientas como sms o email de cobro personalizados 
  • Ofrece dos planes a sus usuarios: Collect y Gateway
  • Comisión por venta o transacción del 2,99% + $900 + IVA
  • Comisión para integración con cuenta Davivienda del 2,68%+ $900 + IVA. (Max. 4 retiros al mes)

Contras 

  • No cuenta con un reconocimiento o número de usuarios tan grande como PayU

Wompi:

Pros

  • Es una nueva apuesta de Bancolombia, por lo que se apoya en el reconocimiento con el que cuenta dicho banco
  • Inscripción gratuita 
  • Comisión por venta o transacción desde 2,65 + $700 + IVA. (Recibiendo el dinero de manera mensual en tu cuenta Bancolombia)

Contras

  • Opciones de pago limitadas (carece de recepción a través de Efecty o Vía Baloto, sin embargo permite pagos por Nequi o con sus tarjetas E- Prepago)
  • De cara a los clientes, actualmente su reconocimiento es bajo

La elección de la pasarela de pago se convierte en un proceso que se debe evaluar a la luz de las necesidades de cada una de las empresas. Por ejemplo, el tipo de clientes será un factor clave a tener en cuenta, no es lo mismo tener clientes en diferentes países a tener clientes netamente colombianos que prefieran realizar sus pagos a través de Efecty por cualquier motivo.

Etiquetas

No items found.

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada