Gestión humana
5 min read

¿Cómo controlar el rumoreo en tiempos de incertidumbre?

Publicado
November 3, 2024
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

El Covid-19 ha puesto en jaque a muchas empresas, no solo a las que han sido fuertemente golpeadas económicamente, sino también para todas aquellas que no estaban preparadas para enfrentar tantos cambios y se vieron obligadas a improvisar en el camino. 

El radio pasillo, o rumoreo, que es uno de los grandes retos a los que nos vemos enfrentados hoy en día, generalmente es creado por la ambigüedad en la información o la falta de comunicación oficial, y evidentemente se puede ver acrecentado por la ansiedad y la situación de incertidumbre.

Un problema para las empresas de todos los tamaños

Cuando hablamos del rumoreo nos referimos a los típicos comentarios, que muchos hemos escuchado, como “dicen las malas lenguas que vamos a tener un recorte de nómina” o “me contaron por ahí que van a sacar a Fulanito”. 

¿Como evitamos que se nos salga de las manos?

Esto puede generar un mal ambiente laboral, lo que finalmente termina impactando no solo a tus colaboradores sino a tus terceros en general, incluyendo a clientes y proveedores. Por esto, hoy queremos compartir contigo cómo tomar el control de tus comunicaciones y evitar que esto suceda:

  • Ser claros en la comunicación: muchas veces olvidamos cosas tan obvias como informar que una nueva persona va a ser parte del equipo o que alguien más decidió tomar nuevos rumbos laborales. Lo anterior puede crear rumoreo e incluso temor, por eso es bueno siempre ser muy claros con nuestros colaboradores. 
  • Ser coherente: es importante evitar dar mensajes opuestos, por ejemplo decir que el negocio va de maravilla y luego retrasar el pago de la nómina, debido a que esto abre un espacio a la duda y a las suposiciones.
  • Mantener tu credibilidad: cumple con lo que dices y no te comprometas a cosas que no puedes cumplir, de esta manera evitarás que tu credibilidad se vea golpeada, lo que puede hacer mucho más fuerte el rumoreo. 
  • Identificar las fuentes: es importante detectar cuáles son las fuentes que están propagando la información e identificar el por qué, para poder trabajar en esto y corregirlo.
  • Trabajar en la comunicación interna: generalmente los rumores se generan o se incrementan porque no hay una buena comunicación con los superiores y es difícil constatar lo que otras personas nos están diciendo. Trabaja en tus canales y su difusión en tu organización, así como en la comunicación que tienen los líderes con sus equipos. 
  • Ser transparentes: de nada sirve ocultar que hay problemas en la empresa o que van a realizar un recorte, por el contrario ser claro y transparente puede ayudar a minimizar el impacto de las personas cuando se deba tomar una decisión difícil. 
  • Empatía: recuerda que tus colaboradores también tienen compromisos, familias y deudas, ponte en su lugar y haz lo que te gustaría que hicieran contigo. 

Son muchas las empresas que se han visto o se verán en la obligación de tomar decisiones no muy agradables, pero la forma en que lo comuniques y como se enteren tus colaboradores será un factor definitivo en el impacto que esto tendrá en tu organización. 


Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada