5 min read

El Sarlaft y sus etapas

Publicado
April 14, 2025
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

SARLAFT es el sistema que permite el cumplimiento de la Circular Externa 27 de 2020, dicho cumplimiento busca generar una cultura de gestión de riesgos y evitar el lavado de activos y/o financiación del terrorismo en las empresas.

La implementación de este sistema requiere llevar a cabo cuatro etapas, en las que se tiene en cuenta la gestión de los riesgos que pueden derivar de los diferentes procesos internos de las empresas. Las etapas son:

Identificación

La identificación de los riesgos debe realizarse previamente al lanzamiento de cualquier producto, la implementación de nuevas prácticas y canales de comercialización, uso de nuevas tecnologías o la incursión en un nuevo mercado.

Para lograr una correcta identificación de riesgo LA/FT (Lavado de activos / Financiación del terrorismo) se debe establecer lo siguiente:

  • Metodologías para la segmentación de factores de riesgo según el contexto interno y externo de cada entidad.
  • Según las metodologías anteriormente mencionadas, identificar las formas en que se puede presentar el riesgo teniendo en cuenta variables de riesgo.
  • Medición o evaluación.
Inscríbete a nuestro curso Sagrilaft

Control

Durante esta etapa las empresas deben aplicar medidas que permitan controlar los riesgos, en razón de los factores de riesgo y los asociados a estos. Para esto las entidades deben:

  • Establecer metodologías para definir medidas de control de riesgo LA/FT.
  • Instaurar una metodología que permita evaluar, semestralmente como mínimo, las medidas control implementadas, teniendo en cuenta los atributos de cobertura, frecuencia y funcionamiento. Definiendo los niveles de exposición teniendo como base la calificación obtenida a los factores de riesgo encontrados.

Monitoreo

Esta etapa debe garantizar el seguimiento del perfil de riesgo, de igual manera debe permitir a las empresas tener un visión de la evolución del perfil de riesgo. Para llevar a cabo un correcto monitoreo las empresas deben:

  • Desarrollar procesos de seguimiento efectivo que permitan una detección y corrección rápida de las deficiencias del sistema SARLAFT implementado.
  • Asegurar que los controles abarquen la mayor cantidad de riesgos, de tal forma que sean oportunos efectivos y eficientes, en caso de existir la ausencia de alguna de estas características, las empresas deben contar con un plan de acción para ajustar dichos controles

Los sistemas de prevención de LA/FT permiten a las empresas no solo garantizar la transparencia en sus actividades económicas, también evitar pérdidas económicas y de personal, cabe mencionar que SARLAFT no es el único sistema que existe para este fin, algunos otros como SIPLAFT, SAGRILAFT y sistemas de gestión de riesgo que tienen como objetivo la prevención de LA/FT y generar un comercio más seguro.

Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada